Exportación - importancia de la exportación e importación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihFDy-K4ZOS6BAXRxwc4alU0dbF3vnJVXAx6jXmdDnvvaCyIJuk1PfGAq16A5nfYH5PUAzCiJb5Mn4JSJ1eQxZYIUYTS5EAUTdCe-OOroYofZppPmMBzzlFn4an1cFJfsQx1ZlrH36kt0w/s1600/shipping-ferras-cargo-containers-export-import.jpg)
Este movimiento avivará el sector de exportación de productos españoles que
a su vez generará interés en los importadores y de esta manera ampliar mercados
con nuevos clientes.
"Muchas de las empresas ya exportan sus productos en el exterior.
Esto ha supuesto que el pasado año, La Rioja haya alcanzado un nuevo récord en
sus exportaciones. Concretamente de
enero a noviembre, ese exportó un 8% más que en el mismo periodo del año
anterior".
Además, La Rioja contó con 1.595 empresas exportadoras, de las cuales
575 fueron regulares. Ambas cifras suponen incrementos con respecto al 2013.
De enero a noviembre de 2014, 290 empresas
riojanas exportaron, lo que supone
el 24,71% del total de las exportaciones
riojanas en ese periodo. Además, 205 empresas exportaron con carácter regular, es decir, de forma continuada en
los últimos cuatro años.
La Rioja exportó envases y productos metálicos
(22% del total), calzado (16,9%), conservas vegetales (10,5%) y a más distancia
semimanufactureas de madera, productos siderúrgicos o equipamiento de navegación
aérea.
La exportación
e importación de productos como alternativa para el crecimiento continuo y
seguro.
www.ferrascargo.com
Email: ferras@ferrascargo.com
0 comments